Centro de Documentación
El centro de documentación nació como respuesta a la explosión docu

mental de contenido científico-técnico. Se iniciaron como secciones de bibliotecas especializadas que comenzaron a cumplir funciones no cubiertas por aquellas, y más tarde se independizaron como organismos. El centro de documentación es una institución que actúa como mediadora entre el usuario (presente directa o indirectamente) y los conocimientos, gracias a sus servicios de selección, tratamiento, almacenamiento y difusión de la información.
Algunos de ellos son:
1) Centro de Recursos Educativos: Según el Dr. Pere Marqués Graells,
2001, nos expresa claramente que son centros (generalmente creados y soportados por la Administración Educativa) donde se crean, recopilan y analizan materiales didácticos y recursos educativos en general, y se ponen a disposición de los profesores y los centros docentes, proporcionándoles además apoyo a la labor pedagógica y formación. En tal sentido, viene hacer todo elemento que sirva como herramienta para mejorar la praxis educativa. ¿Usted qué opina?2) Centro de Recursos para el Aprendizaje: Es un sitio que le facilita a los estudiantes el acceso a materiales educativos de diversa índole, con el fin de brindarle herramientas para la construcción de su aprendizaje.
Pudiésemos afirmar que: Los centros de Recursos Educativos son para los docentes como los Centros de Recursos para el Aprendizaje son para los estudiantes.
¿Considera usted que este planteamiento es correcto?
Algunos ejemplos lo pueden visitar en los siguientes sitios web:
3) Servicio de Apoyo al Docente: Es una entidad que se encarga de brindar diversas herramientas al facilitador de la experiencia de aprendizaje, por ejemplo: digitalizando sus contenidos académicos, creando videos tutoriales de sus clases, entre muchas otras que se requieran.
4) Aulas Virtuales: Es el medio en la WWW en el cual los educadores y
educandos se encuentran para realizar actividades que conducen al aprendizaje (Horton, 2000). El aula virtual no debe ser solo un mecanismo para la distribución de la información, sino que debe ser un sistema en donde las actividades involucradas en el proceso de aprendizaje puedan tomar lugar, es decir que debe permitir interactividad, comunicación, aplicación de los conocimientos, evaluación y manejo de la clase. Algunos ejemplos para visitar:
5) E-Learning: Surge con el desarrollo de las nuevas Tecnologías de la Información como un tipo de enseñanza on line (en línea) que ofrece un conjunto de recursos educacionales con formatos multimedia accesibles en ambiente Web. ¿Cuáles recursos educacionales podríamos utilizar?
6)Definición de Biblioteca: El concepto tradicional de biblioteca es
fácilmente reconocible, sus funciones se pueden concentrar en tres palabras: adquisición, conservación y acceso. Durante siglos, esto significó recolectar libros, resguardarlos y ponerlos al alcance de los lectores. Ahora, bajo el concepto digital y con las nuevas tecnologías, estas tres tareas permanecen vigentes pero sus alcances se expanden y los métodos para satisfacerlas se multiplican. Algunos tipos de Biblioteca:
a) Bibliotecas Públicas: es una biblioteca accesible para el público, sin distinción y que a menudo es administrada por funcionarios públicos y financiada con fondos públicos o estatales. Los usuarios de una biblioteca pública tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella. Además de existir, previa inscripción, un servicio de préstamo de libros a domicilio.
b) Bibliotecas Escolares: es un espacio educativo, que alberga una colección organizada y centralizada de todos aquellos materiales informativos que necesita el centro para desarrollar su tarea docente, bajo la supervisión de personal cualificado, y cuyas activid
ades se integran plenamente en los procesos pedagógicos del centro y se recogen, por tanto, en el Proyecto Educativo de Centro, Proyecto Curricular de Centro y Programación General Anual.
La biblioteca proporciona múltiples servicios de información y ofrece acceso -por diferentes vías- a fuentes de información y materiales complementarios que se encuentran en el exterior. Constituye, además, un lugar favorable al estudio, a la investigación, al descubrimiento, a la autoformación y a la lectura.
c) Bibliobús: es un servicio bibliotecario incluido en una unidad administrativa que, mediante una colección organizada y procesada de documentos, gestionada por personal capacitado y suficiente, con la ayuda de medios técnicos y materiales precisos y el apoyo de la base central de la que procede, se vale de un medio de transporte, de tracción propia o remolcado, para acceder físicamente, de forma planificada, predeterminada, periódica y publicitada, a lugares o grupos sociales ajenos a una prestación bibliotecaria estable, con el objetivo de hacerles partícipes de los beneficios de la biblioteca pública.

¿Cree usted que esta es una manera eficaz y eficiente de brindar un servicio de información?
e) Biblioteca Virtual: predomina el concepto de biblioteca como espacio y como proceso, por lo que es un concepto que refleja el dinamismo del internet. Lo virtual tiene que ver con el propósito y la flexibilidad del sistema de medios de la biblioteca para poder articularse flexiblemente y responder a diversas demandas. Virtual en este contexto se relaciona con el hecho que la biblioteca es relativa en espacio y tiempo, porque sus fronteras no las marca la geografía y su disponibilidad temporal es instancia de la demanda de quien la consulta.La comunidad científica se ha puesto de acuerdo en considerar a las bibliotecas virtuales como aquellas que están formadas por recursos digitales, producidas por distintas fuentes. Por la acción de un software, éstas pueden consultarse simultáneamente con independencia del lugar y del momento en el que se hayan producido.
Algunas bibliotecas y centros de documentación:
EURYDICE. Información sobre el sistema educativo español y la mayoría de estados europeos en:http://www.eurydice.org/Eurybase/Application/eurybase.htm
Fondo de Documentación Europea: http://www.uv.es/cdeInternational Directory of Research Institutions. del Centre Europeen pour l'enseignementSuperieur - CEPES http://www.unesco.org/general/spa/infoserv/
ISBN (International Standad Book Number http://www.isbn.org/
ISSN (Internationas Standard Serial Number). http://www.issn.org/
Libray CSU - Australia.http://www.csu.edu.au/education/library.html
TESEO. Base de datos que comprende las tesis doctorales. Su productor es el Centro de Procesosde Datos del Ministerio de Educación y Cultura. http://www.mcu.es/TESEO/The Library of Congress http://lcweb.loc.gov/homepage/lchp.htmlhttp://sidep.postgrado.ucv.ve/joomla/index.php?option=com_content&view=article&id=97&Itemid=95